sábado, 29 de mayo de 2010

NUEVA DECANA

Hola:

Bueno, como supongo ya sabeis las elecciones a Decano se realizaron el jueves pasado (27 de Mayo). En éstas ganó con 33 votos María Luisa Lucía Mulas frente a 31 de Francisco Javier Gorgas García.

Desde la lista 2.0 queremos felicitar a la nueva Decana con la esperanza de que todos colaboremos para que esta facultad siga mejorando.

martes, 25 de mayo de 2010

Sobre los procesos electorales que hemos vivido y el futuro que nos espera

Al acabar el debate de esta tarde me he quedado en la cola del turno de palabra. De todos modos, lo que quería decir puedo dejarlo por aquí para quien quiera escucharlo.

Hemos vivido unos procesos electorales sencillamente repugnantes por una serie de movimientos sucios y lejos de toda ética.

Unas elecciones en las que la existencia de listas de apoyo ha decapitado la representatividad de los candidatos independientes, logrando acentuar en la Junta de Facultad la fuerte separación entre dos bandos aparentemente opuestos.
Unas elecciones en las que se ha manipulado y tergiversado a mansalva, logrando sembrar la discordia incluso entre los representantes de estudiantes.

No sé quién va a ganar en las próximas elecciones, pero sí veo muy claro quién ha perdido.

Ha perdido la gente que se presentaba con miras más allá de la elección a decano, gente que probablemente tenía más que ofrecer que otros que han ganado.
Hemos perdido los estudiantes al ver a nuestros representantes tristemente divididos.
Ha perdido el espíritu democrático que podía haber tras todo este circo.
Ha perdido la credibilidad y dignidad de muchos.
Ha perdido, en su conjunto, la facultad.

Puede que esté siendo terriblemente pesimista después de haber presenciado un debate destructivo en el que primaron las acusaciones y ataques personales frente a la exposición de ideas y proyectos.
Gane quien gane, lograr una mínima unidad en la facultad para hacer que las cosas funcionen parece, después de hoy, poco menos que imposible.

Javier Gorgas mantiene en su programa una bonita frase sobre "luchar por la creación de un verdadero espíritu de facultad" que estoy seguro de que María Luisa Lucía compartiría.

La pregunta que querría haber hecho a los candidatos es qué esperanzas tiene cada uno en alcanzar un clima de conciliación en la facultad y cómo piensa luchar por ello una vez haya salido elegido.
En cierto modo, esta pregunta la formuló Pepe Aranda al preguntarles si se había planteado alguna posibilidad de coalición entre los candidatos y la respuesta pareció ser bastante negativa (al menos por una de las partes).

Ahora ya sólo me queda luchar por no perder la esperanza de que todo esto termine pronto y que una vez acabado todo este circo, una vez haya vuelto la tranquilidad a la Facultad, las posibilidades de conciliación y unidad entre estas "dos facultades" aumenten.
Asimismo, espero que ese clima de conciliación se produzca antes y en mayor medida, entre los representantes de estudiantes, porque estoy seguro de que en la mayor parte de las decisiones que haya que tomar en un futuro, nuestra lucha va a ser la misma y sólo unidos es como tendremos suficiente voz para conseguir cosas, especialmente en una Junta dominada por un sector y en la que para obtener la mayoría no sea necesario el voto del estudiante.

Espero esto por el bien de todos los estudiantes.

martes, 18 de mayo de 2010

Propuesta de un debate electoral

Desde la lista de estudiantes 2.0, ante la próxima celebración de elecciones a Decano, creemos necesaria la celebración de un debate entre candidatos. A falta de una semana para la convocatoria y ante el inmovilismo de candidatos y resto de miembros en Junta de Facultad, solicitamos vuestro apoyo para sacar adelante esta propuesta de debate.

Recogeremos firmas por la facultad y también podréis firmar en las hojas que hemos dejado en cafetería y conserjería.

Podéis descargar el documento aquí.

Gracias por vuestro apoyo y vuestra atención.



viernes, 7 de mayo de 2010

Sobre representantes, blogs y Delegación

Las elecciones a Junta ya han pasado, y creo que es un buen momento para intentar superar las diferencias y focalizar esfuerzos hacia el interés común.

Estas últimas semanas hemos estado trabajando por mejorar la web de Delegación.
No se trata de darle un mejor aspecto (aunque también) sino de montar una estructura ágil en la que sea sencillo trabajar y ayude todo lo posible a mejorar la comunicación entre los estudiantes y sus representantes. En ese sentido hemos instalado una estructura tipo wiki (dokuwiki).

En cuanto a los blogs, facebooks y demás vías abiertas por grupos o individuales, creo que es un buen momento para dedicar ese esfuerzo a fines comunes.
No pretendo con esto criticar a quien libremente decida continuar manteniendo abierta cualquier vía de comunicación (faltaría más), sólo emito mi opinión personal y animo a todos los elegidos a trabajar por una Delegación de Alumnos mejor, más cercana, transparente, útil y en la que todos los estudiantes se vean bien representados.

Con todo, y mientras no cambien las condiciones de contorno, yo informaré a quien quiera información a través de la nueva web de DDA.